11 Feb Videoconferencia de la Ilma. Sra. D.ª Manuela Juárez Iglesias “Evidencias científicas sobre la relación lácteos y salud. Grasa de leche”
Tras su presentación, la conferenciante invitada tomó la palabra para exponer la conferencia titulada:” Evidencias científicas sobre la relación lácteos y salud. Grasa de leche“.
La ponente expuso que se presenta la leche como una de las fuentes más importantes de componentes bioactivos naturales, con un buen balance entre los constituyentes mayoritarios que aportan altos niveles de nutrientes en relación con el contenido en calorías.
Independientemente de los aspectos nutricionales reconocidos de la leche se reportan datos sobre los beneficios documentados de su consumo, en base a la fracción de elementos minerales para la densidad mineral ósea y disminución de algún tipo de fracturas, con suplementación de vitamina D. Además el efecto de un incremento en la ingesta de calcio -procedente de lácteos- que produce un aumento de grasa fecal y puede contribuir a un balance de energía negativo, que correlaciona con beneficios en marcadores cardiovasculares y no promueve aumento de peso.
En relación a la fracción de proteínas lácteas se analiza la composición en aminoácidos y su biodisponibilidad por lo que se consideran de muy alta calidad biológica, en comparación con las proteínas vegetales y que junto con el calcio puede contribuir a la regulación del peso corporal, sin riesgo de hipertensión. Por otra parte, se describen los péptidos -inactivos en las proteínas precursoras- que pueden liberarse por la hidrólisis que tiene lugar en la digestión gastrointestinal, así como en la maduración del queso, destacando entre las distintas actividades enzimáticas, la capacidad antihipertensiva
Se analizan los ácidos grasos bioactivos presentes en la grasa de leche y las evidencias científicas obtenidas en ensayos clínicos actuales, sobre el consumo de productos lácteos completos -que incluyen el resto de componentes de la matriz láctea- y después de décadas de controversia demuestran la ausencia contrastada de riesgo cardiovascular en individuos sanos, así como de diabetes, hipertensión y mortalidad general, con potenciales ventajas para la función cognitiva.
Asimismo, se aporta la información disponible sobre la disminución del riesgo de algunos tipos de cáncer por consumo de productos lácteos.
Al finalizar su exposición, el Sr. Presidente dio la palabra a las personas que se encontraban entre el público asistente, y por videoconferencia, para que expusieran sus preguntas al ponente, a lo que siguió un animado y prolongado debate.
Finalmente, tras la entrega del diploma de participación, el Sr. Presidente levantó la sesión.




